jueves, 18 de septiembre de 2014

La revolución francesa parte 1

En Francia ha ocurrido un acontecimiento histórico que cambiaría el mundo, que generaría una reacción en cadena al rededor del mundo, y que sería la base de los ideales que vivimos actualmente.
¿Como ocurrió la revolución francesa en este prospero país de Europa, envidiado por su poder y por su riqueza? Lo veremos a continuación



En la Europa de la época se vivía una prosperidad sin igual, y en Francia no había excepción, el país atravesaba uno de sus mejores momentos, era un país dominante y conquistador. Entre una de sus conquistas se encuentra una pequeña provincia de donde proviene un prodigio que sería muy famoso y llevaría a Francia a un estatus enorme, este prodigio es Napoleón bonaparte.


Con estas conquistas el gobierno monárquico francés, es decir, un gobierno de reyes que va de generación en generación, tomaba un poder abrumador y por su rápido crecimiento tomó una decisión no muy buena. Si leemos "el príncipe" de Maquiavelo podremos leer una parte en donde se expresa claramente que un gobernante debería estar cerca o con constante contacto con su pueblo. Ésto marcó un errores el gobierno francés, que decidió formar una ciudad de reyes, donde solamente las élites y los ricos podrían vivir, la ciudad de versalles.

Este pequeño detalle de seguro no seria muy importante en un país tan prospero y rico de no ser por el hecho de tener un mal gobernante, un rey incompetente y sin muchas luces. El rey, un hombre gordo y perezoso sin más capacidad que ser un afortunado por estar en el poder, pronto haría que el pueblo sufriera a causa de su estupidez. Esto no era todo, después de todo, no hay un rey sin una reina, y la señorita María Antonieta sería perfecta para llevar a este estado a la revolución.
Francia tenía constantes roces y disputas con el imperio Austriaco, solo había una manera de solucionar estos problemas sin acudir a la guerra. El joven rey de Francia tomó la mano de la hija del archiduque de Austria, solucionando así todos los conflictos entre estos dos imperios.

Por ahora no hemos visto un problema en la hermosa Francia, pero todo en este país era un escenario perfecto para la catástrofe. Empecemos por los problemas cotidianos de las personas de a pie en Francia. Los ciudadanos no tenían mucha comida, los trabajadores tenían el peor trato de todos, trabajaban muchas horas en las granjas y recibían poca cantidad de comida. Seguido de esto y para empeorar todo Francia fue azotado por uno de los peores inviernos que haya habido en los últimos siglos.

Por la revolución industrial la vida de las personas estaba cambiando y ahora todos iban a las ciudades a trabajar en las fábricas, así que todo esto junto hizo que el trigo fuera mas escaso que nunca y que el pueblo no pudiese comprar el alimento más importante de Francia, ya que del trigo sale la harina, y con la harina se hace el pan.

Esto se tradujo en robos y saqueos constantes en las ciudades, en desempleo y miseria, cuestiones que el gobierno y la aristocracia no se preocuparon por solucionar. Por el contrario, la reina María Antonieta fue una de las reinas más despilfarradoras de dinero en la historia, se gastaba todo, desde las joyas más costosas y los peinados mas ostentosos hasta sirvientes que la vestían y hacían de todo por ella. El rey no se quedaba atrás, entre la gente se decía que el glotón del rey se comía la ración de toda Francia en una ostentosa cena en un solo día.

El pueblo no tenía ni siquiera dónde exigir justicia o ayuda, pues el gobierno del rey estaba a kilómetros de distancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario